Inaugura en Pinacoteca UdeC exposición con tres aproximaciones distintas al trabajo en porcelana
- difusionartesudec
- hace 7 días
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Bajo el título “Porcelana: Tres culturas, tres propuestas, tres mujeres”, la muestra incluye obras de artistas de Chile, Sudáfrica e Irlanda.

Con una inauguración realizada el 2 de octubre en la sala 5 del Museo Casa del Arte José Clemente Orozco (Pinacoteca UdeC), abrió a público la exposición “Porcelana: Tres Culturas, tres propuestas, tres mujeres”, que reúne obras trabajadas en porcelana de las ceramistas María Soledad González (Chile), Lizrae Meyer (Sudáfrica) y Jackie Ball (Irlanda). Como sugiere el nombre de la exposición, cada artista aporta obras con técnicas y conceptos variados, pero que confluyen en el uso de la porcelana como lenguaje.
El origen de la iniciativa se remonta al primer semestre de 2024, en una residencia artística en Italia, donde se vieron por primera vez las tres artistas. En este punto de convergencia, María Soledad González, ex docente con años de ejercicio en el Departamento de Artes Plásticas UdeC, ve la oportunidad de compartir las distintas visiones y experiencias en porcelana de Jackie y Lizrae y les invita a Concepción; invitación que ellas aceptan, poniendo en marcha un proyecto de colaboración financiado por las mismas artistas e impulsado por la motivación, la búsqueda de nuevas experiencias y la voluntad de compartir tanto sus obras como sus conocimientos.
En el caso de Lizrae Meyer, el Departamento de Artes Plásticas UdeC la recibió como artista residente, poniendo a disposición sus talleres de cerámica entre agosto y septiembre. En este marco, las obras de la exposición recién inaugurada fueron creadas exclusivamente para esta instancia por la artista sudafricana, en los mismos talleres en los que se imparten clases para estudiantes de pregrado.
En el caso de Jackie Ball, motivos laborales y familiares le impidieron realizar la misma residencia que Lizrae, pero gestionó el envío de sus obras de Dublín a Concepción con motivo de la exposición conjunta.
Las tres ceramistas
María Soledad González formó parte de la primera generación de egresados de la carrera de artes visuales de la Universidad de Concepción y, tras egresar, se integró como profesora a la misma carrera ejerciendo como docente hasta el año 2016. Si bien dejó la docencia, se mantiene vigente como artista e impartiendo talleres vinculados al trabajo de la cerámica. Dentro de sus últimas actividades asociadas a su carrera artística participó de una residencia en Italia, donde conoció a Lizrae Meyer y Jackie Ball.
Independiente de no tener vínculos contractuales con el Departamento de Artes Plásticas al día de hoy, mantiene una relación cercana con la institución, lo que permitió gestionar la residencia de Lizrae y, en consecuencia, asegurar la producción necesaria para la realización de la exposición.
“Mi experiencia de compartir en la residencia fue muy buena y sentí que tenía que transmitir a los estudiantes del Departamento de Artes esto que a mí me ocurrió en una edad bastante avanzada. Por eso, ya que los alumnos no pueden ir para allá, les propuse a Liz y a Jackie si quisieran venir a Chile para que los alumnos tuvieran una experiencia cercana con artistas que manejan una técnica similar, pero son de culturas tan diferentes.”, comenta.
Con respecto a las obras que presenta en la exposición, destaca cómo a pesar de ser las tres de culturas distintas les preocupan las mismas cosas como, por ejemplo, el qué está pasando con el ser humano hoy en día. “Mi trabajo pretende mostrar a las personas que seas quién seas, si pones un poco de tu parte se puede hacer algo precioso. Por eso yo trabajo con porcelana y gres negro, porque (para mí) son dos personas que son hermosísimas, pero no se quieren; pero si tú las tratas con cariño y atiendes las particularidades de cada una, se pueden lograr resultados. Por eso mi obra se deforma, pero se deforma en forma bella, reflejando que somos capaces de lograr un mundo mejor.”, explica.
Por su parte, Lizrae Meyer, artista de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, partió su carrera como diseñadora gráfica y luego decidió dedicarse a la pintura y a la cerámica contemporánea, lo que la llevó a espacios como la exposición 1000VASES de 2021, en la Design Week de Milán; además de instancias de aprendizaje en localidades como Faenza y Venecia, siendo esta última ciudad donde conoce a un artesano del papel con quien idea una colaboración entre el trabajo del papel y la porcelana. Su última residencia la llevó a conocer a María Soledad y Jackie sin saber que eso la llevaría a su primera exposición en Sudamérica.
Sobre sus obras, destaca que le gusta usar su porcelana para contar historias y cómo inspiró la producción de su residencia en el Departamento de Artes Plásticas en elementos que han llamado su atención, como las barreras de lenguaje, el punto común de venir de tres países que fueron colonias y también el mural Presencia de América Latina. Lo anterior en complemento a otros elementos clave de su obra como los conceptos del susurro, la intimidad, la intriga y el misterio. Durante el montaje de la exposición afirma: “Estoy muy emocionada de ver por primera vez mi trabajo en Chile. La sala 5 es hermosa, un lugar muy muy tranquilo. Va a ser hermoso exponer mi trabajo aquí y es muy emocionante el estar fuera de mi país y de cualquier zona de confort.”
Finalmente, Jackie Ball, artista irlandesa radicada en Dublín centra su obra en la cerámica escultórica, muchas veces concebida para espacios al aire libre. Entre los hitos de su trayectoria, menciona su participación en la exposición “Sculpture in Context”, en los Jardines Botánicos Nacionales de Irlanda, donde obtuvo un premio en 2016 y en la que actualmente participa como parte del comité de organización y curaduría.
En relación a la exposición comenta que “todas las obras para la exposición están trabajadas en papel porcelana, que es una técnica que vuelve la porcelana mucho más dinámica y permite empujar los límites mucho más allá, lo que disfruto mucho”. Y también comparte con Lizrae la percepción de lo provechosas que son las instancias de intercambio con artistas y territorios fuera de su propio país.
Ya culminado el trabajo de la residencia con la inauguración de la exposición, queda en agenda de las artistas residentes la realización un conversatorio y talleres sobre técnicas de trabajo con porcelana para la comunidad de estudiantes del Departamento de Artes Plásticas. La exposición “Porcelana: Tres culturas, tres propuestas, tres mujeres” estará disponible hasta el día 30 de noviembre en la sala 5 del Museo Casa del Arte José Clemente Orozco (Pinacoteca UdeC).