Exposición fotográfica “Fragmentos de tiempo” exhibe trabajos finales de taller Electivo de Fotografía y Composición
- difusionartesudec
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul
La muestra, inaugurada a fines de junio, reúne el trabajo de 12 estudiantes del electivo de Fotografía y Composición de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Concepción

Con foco en las posibilidades expresivas que permiten las variadas composiciones fotográficas, el electivo de Fotografía y Composición, impartido por los fotógrafos y docentes Virginia Rioseco y Paulo Arias inauguró la muestra colectiva de trabajos finales en Goethe Zentrum el día 25 de junio.
El título “Fragmentos de Tiempo” fue idea de las estudiantes del electivo; un proceso largo, al ser una exposición colectiva que debía reunir obras con orígenes diferentes, pero bajo una idea central. El consenso partió desde el concepto del “fragmento”, basado en el patrón común de la fotografía en torno a cosas cotidianas, a fragmentos del día a día de cada quien. Posteriormente, el concepto del tiempo cobró sentido desde una característica del electivo: pensar y planificar muy bien las tomas y capturar los momentos irrepetibles en el tiempo, que es algo propio del lenguaje fotográfico.
Las fotografías de la exposición concentran los trabajos finales de profundización en criterios de composición fotográfica para cámaras digitales y análogas. Durante el semestre la metodología de trabajo fue por medio de referentes de distinto tipo, donde cada estudiante debió armar una bitácora de trabajo que contenía reflexiones, investigaciones y fotografías de referentes teóricos, referentes internos y referentes artísticos, todo esto con el fin de ampliar el bagaje de las posibilidades expresivas de la disciplina.
“El objetivo de la asignatura es ejercitar la composición fotográfica en el momento de la captura fotográfica, no en la edición. Que los estudiantes logren armar la fotografía en la toma, utilizando la luz natural, que es un gran desafío en fotografía.”, detalló la profesora Virginia Rioseco.
Por otra parte, el profesor Paulo Arias comenta que “el taller entrega herramientas que permiten a nuestras estudiantes aplicar procedimientos y conceptos en torno a problemas y prácticas fotográficas desde una perspectiva personal potenciando su práctica artística”.
La experiencia desde el aula
La exposición contempla el trabajo de 12 estudiantes: Milena Burgos, Maxime Viera, Sebastián Figueroa, Milla Arriagada, Cony Espinoza, Eli Fritz, Sofía Godoy, Maca Maldonado, Belén Venegas, Alen Inapaimilla, Lara Megías y Noe Cortés. Desde su punto de vista esta exposición es especialmente significativa, ya que fue para la mayoría del curso un primer acercamiento a ejercicios de curatoría y procesos de montaje. Si bien no es la primera asignatura de fotografía que toman, destacan del electivo los criterios entregados para planificar mejor la toma de fotografías y generar una búsqueda de significados al componer la imagen previa a la captura, en vez de apelar a simplemente tomar muchas fotos.
La exposición estará abierta a público hasta el jueves 14 de agosto, en Goethe Zentrum, ubicado en calle Los Tilos #1240, Concepción.